top of page

PROGRAMA

Sábado 22

Los talleres durante el encuentro serán impartidos por los mismos participantes. Si estás interesado en impartir un taller puedes inscribirlo al momento de realizar tu registro. Se te pedirá la siguiente información: a) Nombre/título del taller b) Nombre de talleristas c) ¿Cómo piensas o piensan impartir el taller? (Metodología) d) Duración de taller e) Número de personas f) Materiales y espacios requeridos

En estos páneles contaremos con la participación de los integrantes de la Red de otros países, quienes viajarán kilómetros para compartir su experiencia, inspirar e inspirarse del trabajo en torno a los huertos escolares.

En lugar de ponencias, que nos dan poco tiempo de diálogo, contaremos con espacios y momentos para que los participantes puedan exponer sus materiales informativos, trípticos, carteles, videos, etc. Si estás interesado en exponer puedes inscribirlo al momento de realizar tu registro. Se te pedirá la siguiente información: a) Título o nombre de la exposición/carteles b) Nombre(s) de expositor(es) c) Espacio y/o materiales necesarios d) Tamaño de carteles, lonas y material informativo

Este espacio consistirá en mesas de trabajo simultáneas enfocadas al intercambio de estrategias respecto de los retos más significativos de la comunidad escolar en relación con el huerto. Los temas se desprenderán del registro, particularmente de la sección del formulario donde los participantes comparten sus logros, retos y dificultades.

Durante el encuentro se abrirá un espacio para la venta de productos agroecológicos y artesaneles de la región. Además de dar a conocer la riqueza bioregional y fortalecer la producción local, queremos apoyar a las redes de economía social y solidaria locales, donde además de recibir Túmin se practica el trueque.

El día lunes los participantes podrán elegir un recorrido y conocer algunas de las escuelas que forman parte de la Red de Huertos Escolares y Comunitarios de Xalapa-Coatepec . La comunidad escolar recibirá a los visitantes para mostrar sus huertos y compartir sus experiencias.

En los encuentros de la Red Internacional de Huertos Escolares siempre dedicamos un momento para intercambiar semillas agroecológicas. Si es posible, les pedimos traer las semillas ya separadas en pequeños sobres, de papel o plástico, con la siguiente información: 1. Nombre / variedad 2. Lugar de cosecha: huerto / localidad / país 3. Fecha de cosecha: 4. Donador/a: 5. Características:

Lunes 24

9:00 AM

Registro

9:30 AM

Inauguración. Arte en el huerto

10:00 AM

Conversatorio con estudiantes hortelanxs

11:30 AM

Receso. Tianguis con productores locales. Feria de experiencias

12:00 PM

Talleres simultáneos

2:00 PM

Cosechando inspiraciones. Educación, agroecología y políticas públicas (Eros Mussoi, Brasil)

3:00 PM

Comida. Tianguis con productores locales. Feria de experiencias.

4:30 PM

Semilleros de ideas: estrategias para fortalecer nuestro huertos escolares

6:00 PM

Cierre en plenaria. Arte en el huerto

Please reload

Domingo 23

9:30 AM

Bienvenida. Arte en el huerto

10:00 AM

Conversatorio Red de Custodios de Semillas y RAUyP. Intercambio de semillas

11:30 AM

Receso. Tianguis con productores locales. Feria de experiencias

12:00 PM

Talleres simultáneos

2:00 PM

Cosechando inspiraciones. Experiencias en Puerto Rico, Colombia, Brasil y México

3:00 PM

Comida. Tianguis con productores locales. Feria de experiencias.

4:30 PM

Semilleros de ideas: estrategias para fortalecer nuestro huertos escolares

6:00 PM

Clausura. Arte en el huerto

Please reload

9:00 AM

Recorridos a los huertos escolares

2:00 PM

Cierre y comida

3:00 PM

Asamblea de la Red

Please reload

bottom of page